Tendencias en medicina estética en el 2021

La naturalidad seguirá siendo el principal objetivo.

Lo que no es algo nuevo en el sector de la estética es la búsqueda de técnicas menos invasivas. Cada vez más, se solicitan tratamientos estéticos llevados a cabo en clínicas, ya que son más rápidos, económicos e implican un menor riesgo quirúrgico aunque su durabilidad sea más reducida en cuanto la cirugía tradicional.

  • Hilos recubiertos.

Siguen estando en auge y van mejorándose con el tiempo.

  • Nuevas toxinas botulínicas.

Un ejemplo de ello son las de Corea o California, con una mayor durabilidad y un menor coste. La tercera opción es un botox de acción rápida que actúa a modo de tratamiento flash.

  • Minilipos.

Con la introducción de los nuevos mini-cabezales será posible realizar micro-lipoesculturas de precisión en zonas pequeñas, como el cuello.

  • Rejuvenecimiento de labios.

No solo se busca aumentar el volumen sino hidratarlos y mantenerlos rejuvenecidos buscando la perfección en e conjunto de la sonrisa.

  • Rellenos.

Seguirán siendo los tratamientos más demandados, los materiales se han mejorado para obtener resultados más naturales y duraderos. Ahora se adaptan sin deformarse por lo que respetan la mímica facial ante todo.

Cada vez son más jóvenes las personas que acuden a la medicina estética para ver mejorado su aspecto o acabar con sus complejos, y ahora, la tendencia que se observa es la prevención. Los expertos aseguran que el éxito venidero serán los tratamientos que aporten resultados naturales y que ayuden al proceso de  envejecimiento.

Si estás animado/a a hacerte algún retoque estético o tratamiento, puedes beneficiarte de las ofertas que tenemos en esta web por tiempo limitado, de la mano de MJStetik y CBH Medicina Estética.

Dejar un comentario